El Amasco rosado, un monovarietal de merlot imprescindible para este verano

Gema Pérez junto a los viñedos de merlot que dan origen a su nuevo rosado.
Gema Pérez junto a los viñedos de merlot que dan origen a su nuevo rosado.

Gema Pérez y sus hermanos se adentraron el pasado año en la aventura de producir sus propios vinos. Hasta entonces se habían limitado a cultivar la viña que su padre había plantado en la finca que les pone nombre, El Amasco.

Tras una primera añada que se encuentra prácticamente agotada, los hermanos Pérez, con el asesoramiento de los enólogos de la bodega Badman, ya han lanzado al mercado la segunda añada de su rosado. Precisamente, las principales novedades las presenta este vino, que pasa a ser un monovarietal a base de merlot. La primera añada había sido confeccionada mediante un coupage de merlot y syrah, las dos variedades de uva con las que cuentan en su viñedo.

«Estamos muy contentos, tanto en color como en sabor es totalmente diferente, es un vino muy suave de beber en el que se nota el terruño del viñedo», ha explicado. Al tiempo que no dudó en calificarlo com una «piruletita», Y es que la utilización de esta única uva hace que sea un vino con un carácter muy frutado. Además, también ha cambiado su color ligeramente. Un vino que se ha convertido en un imprescindible para el verano. «Hay que tomarlo muy fresco», ha insistido. Y es que la creencia popular de que los vinos hay que tomarlos a temperatura ambiente es lo más alejado de la realidad, en especial, en zonas del sur y con temperaturas de verano de 40 grados.

La producción también ha aumentado de forma considerable, y es que de las 700 botellas que se lanzaron al mercado en la primera añada se ha pasado a las 1.800 botellas.  Un aumento que también está acorde con la mayor producción de uva del pasado año.

A pesar de su juventud, este proyecto ya ha conseguido consolidarse en el mercado local con presencia en numerosos restaurantes de Ronda,  también ha llegado a restaurantes de la capital malagueña o de la provincia de Cádiz.

Unas apreciaciones de sus productores que se corresponden de forma literal tras abrir una botella de la nueva añada, y es que el vino es completamente diferente a su primera añada.

Compártelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies