Andan en la bodega Huerto de la Condesa afinando su añada de 2024 y tener la oportunidad de catar aquello que están preparando y compararlo con la añada que está en el mercado (2022), es un lujo, Además, vendrá cargada con novedades muy interesantes. Eso sí, en mitad del camino estará la añada 2023, por lo que lo nuevo todavía tardará en llegar al mercado algún tiempo, pero así se trabaja en el mundo del vino.
Poco se puede decir de Luis Cepedano y Agustín Millán, pero ambos han formado un tándem que se entiende a las mil maravillas. El primero, perfeccionista y exigente al extremo, aunque dando su sitio a los profesionales con los que trabaja. El segundo, a sus conocimientos como enólogo suma exigencia, ganas de seguir aprendiendo y un punto de atrevimiento que en este mundillo no tiene todo el mundo para saltar más allá de los límites marcados por ciertos expertos a los que igual habría que hacer menos caso. Aunque esta es una opinión muy personal basada en que mientras menos sé de vinos (lo dije bien), menos creo en las listas que elaboran.
Todo ello sin olvidar que se trata de una región que, pese a llevar ya 25 años produciendo vinos, es todavía muy joven y no se puede dejar de reconocer que se pudieron cometer errores en los inicios con las variedades seleccionadas para su plantación. Eso sí, si variedades como petit verdot, malbec o pinot noir producen grandes vinos, por mucho que digan esas reglas, ojalá no les hagan caso y sigan apostando por ellos. Por cierto, en mi cabeza, y en alguna más de los asistentes muy entendidos en vino, todavía andan dando vueltas las sensaciones tras probar una de esas petit verdot sacada de la barrica y que apunta, como bien dijo otro de los presentes, a “vinazo”.
Precisamente, en esta bodega encontramos esa otra línea que sobrepasa la zona de confort de su línea de vinos y que hace encontrar vinos muy interesantes bajo la denominación de Giroscópico. De hecho, tras el éxito van a aumentar la producción de los mismos, en especial, su Giroscópico bajo velo de flor, que sale de lo habitual en la Serranía y que solo tiene su par en la bodega Descalzos Viejos, que lleva ya bastantes años elaborando Dimitri, otro bajo velo de flor que solo puede probarse en el biestrellado restaurante Bardal. Además, también sacarán una nueva añada de su Giroscopico monovarieral a base de viognier con crianza.
Precisamente, bajo esta denominación llegarán las tres principales novedades. Un vino de pasto, un dulce y un 100% petit verdot. Todos ellos destinados a una gama premium que seguro que darán muchas alegrías a esta bodega y que pueden abrirle muchas puertas de restaurantes de alta cocina o vinotecas especializadas que buscan referencias únicas y distintas a lo existente en el mercado.
En cuanto a su primer vino de pasto, en la bodega han apostado por crearlo utilizando la variedad Pedro Ximenez, lo que le convertirá en una referencia realmente especial. Adjudicada casi por castigo a los vinos dulces, en Huerto de la Condesa han decidido ir a contracorriente.
No menos sorprendente va a resultar un dulce a base de viognier, uva con la que se inició el lanzamiento de los Giroscópicos. Otro vino muy especial que pocos pensarían en hacer con esta variedad de uva. Esta nueva creación se espera que llegue al mercado en menos de un año.
Garnacha, marca de la casa
Con todo, esta bodega sigue siendo la gran apuesta por la garnacha, una variedad que también está dando grandes resultados en la zona y por lo que están decididos a apostar de forma clara para formar parte de muchas de sus referencias buscando vinos muy frescos, en tendencia con la demanda actual del mercado, y con menos madera.
En esta gama de vinos también llegarán novedades, en concreto, con su Pinsapo Concreto, una referencia que cambiará la madera de las barricas por el depósito de hormigón. De igual modo, se mantendrá el Pinsapo 1oo% garnacha con crianza de 12 meses en barrica usada de roble francés.
Además, también llegarán nuevas añadas de todos los vinos que tiene actualmente en el mercado y que se mantendrán.
Viñas del Viento
La marca hermana de Huerto de la Condesa es Viñas del Viento, que en estos momentos se encuentran en pleno proceso de llegada al mercado. Aquí también llegará novedades con la elaboración de un 100% malbec que está siendo otra de las variedades de uvas que se adapten especialmente bien en la Serranía.